Los cuentos siempre han estado presentes en nuestras vidas desde que nacemos, nuestros padres solían contárnoslos antes de dormir o durante la hora de la comida, costumbres que se han venido perdiendo debido a que solemos llegar a casa después que los niños ya se han dormido o porque nos encontramos demasiado cansados para hacerlo.
Es importante que se leamos cuentos a los niños porque a través de ellos estaremos brindándole muchos beneficios como estimular su lenguaje, desarrollar su atención y concentración, experimentar diferentes emociones o iniciar el gusto por la lectura, pero en esta ocasión deseamos resaltar la importancia que tienen los cuentos para introducir valores en los niños.
Todo los cuentos nos dejan una enseñanza o moraleja, la cual no es necesario mencionarla en forma explícita ya que el niño podrá identificarla de manera implícita a partir del texto del cuento conforme se lo vayamos narrando y la irá aprendiendo en forma espontánea por el simple hecho de que el cuento se lo sugiere, para el niño estas experiencias son bien recibidas.
Entre algunos cuentos con mensaje tenemos los siguientes:
PEDRO Y EL LOBO
Aquel pastor que llamaba constantemente a los campesinos del pueblo para que lo ayuden con el lobo que se estaba llevando a sus ovejas pero que siempre resultaba ser una mentira y que cuando realmente necesitó la ayuda nadie se interesó. Esta historia con final triste enseña al niño a no mentir, que si lo hace nadie le va a creer cuando realmente esté diciendo la verdad.
LA BELLA Y LA BESTIA
Una hermosa señorita llega al Palacio de la bestia, quien había sido hechizado y por ese motivo tenía un aspecto desagradable para muchos pero ella aprendió a valorarlo como era y eso hizo que el hechizo se rompa. Con esta mágica historia los niños aprenden acerca del respeto, que no se debe discriminar a nadie por su aspecto, que debemos tratar a todos por igual.
LA LIEBRE Y LA TORTUGA
Una valiente tortuga ingresa a una carrera donde competiría junto a otros animales con la liebre, quien era el favorito de todos gracias a su gran velocidad, pero la tortuga nunca se dio por vencida y en un descuido de la liebre logró sacar ventaja y ganar. Aquí el niño aprenderá a ser perseverante, a no dejarse amilanar por lo que los demás piensan, a ser él mismo.
Es importante al escoger un cuento que este tenga un mensaje para el niño y que lo tenga a su alcance desde temprana edad, tal vez al inicio no los comprenda ya que no los puede leer pero las imágenes serán de gran ayuda para ello, también es necesario que los padres nos demos un tiempo para dedicar una lectura a nuestros hijos, este momento no sólo favorecerá el vínculo padre-hijo o madre-hijo sino que también le ofrece seguridad, la manera como lo narremos permitirá que el niño deje volar su imaginación y se sienta parte de la historia.
Todo hogar debe contar con una pequeña biblioteca con literatura infantil y si deseamos que éstos acompañen a nuestros hijos por un buen tiempo deben tener en cuenta ciertas características al escogerlos:
- Que tengan tapas y hojas resistentes.
- Que las imágenes sean grandes.
- Que los textos sean cortos.
- Que tenga pocas páginas.
- Que sean fáciles de manipular.
- Que los temas sean apropiados a su edad.
Si siempre le damos un espacio a la lectura el niño creará este hábito y aprenderá mucho a través de los cuentos e historias que lo ayudarán a formar una escala de valores que serán parte de su actuar en el futuro. Está en los padres lograr que el niño descubra el valor de un cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario